Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2013

~GLOSARIO~ Tabla de espectro electromagnetico y leyes de los lentes

Imagen
    tabla.           leyes de los lentes     Lentes Convergentes y Divergentes Una lente es un medio transparente limitado por dos superficies de las cuales al menos una es curva. Una onda incidente sufre dos refracciones al pasar a través de la lente. Una lente delgada es una lente cuyo grosor es pequeño comparado con los radios de curvatura de sus superficies. Hay dos tipos de lentes: convergentes y divergentes. Convergentes: son más gruesas en el centro que en los extremos. Se representan esquemáticamente con una línea con dos puntas de flecha en los extremos. • Lentes bi-convexas. • Lentes plano-convexas. • Lentes cóncavo-convexas. Divergentes: Son más delgadas en la parte central que en los extremos . Se representan esquemáticamente por una línea recta acabada en dos puntas de flecha invertidas. • Lentes bi-cóncavas. • Lentes plano-cóncavas. • Lentes convexo-cóncavas.

~TRABAJO MEDICA SUR~ ULTRASONITO Y SONOCURT.

Imagen
                                                              ULTRASONIDO. El ultrasonido es una onda acústica o sonora cuya frecuencia está por encima del espectro auditivo del oído humano (aproximadamente 20.000 Hz ). Algunos animales como los delfines y los murciélagos lo utilizan de forma parecida al radar en su orientación. A este fenómeno se lo conoce como ecolocalización. Se trata de que las ondas emitidas por estos animales son tan altas que “rebotan” fácilmente en todos los objetos alrededor de ellos, esto hace que creen una “imagen” y se orienten en donde se encuentran. El ultrasonido permite la investigación de casi todos los componentes del cuerpo humano, sin embar...

~TRABAJO MEDICA SUR~APLICACIÓN DEL SONIDO EN LA MEDICINA

APLICACIÓN DEL SONIDO EN LA MEDICINA Si consideramos un conjunto de partículas, el movimiento de una está influido por el movimiento de las demás. Un caso importante de este tipo de fenómenos es el movimiento ondulatorio que se da por ejemplo en el agua generando las olas, en el aire generando los sonidos que percibimos, en la luz, etcétera. En general, las ondas se clasifican en dos tipos: ondas mecánicas que son movimientos oscilatorios de partículas materiales como las ondas de agua, el sonido, etc., y ondas electromagnéticas que son movimientos oscilatorios del campo electromagnético como las ondas de radio, de TV, de luz, calor, rayos X, etcétera. Una onda sonora es una perturbación que se lleva a cabo en un gas, líquido o sólido (en el vacío no existe el sonido) y que viaja alejándose de la fuente que la genera con una velocidad definida que depende del medio en el que está viajando. La frecuencia del sonido es la cantidad de veces que la onda atraviesa un ...

~Trabajo medica sur~ electroestimuladores.

Imagen
¿Para que sirven los electroestimuladores? Para mantenerse en forma, para masajes, dolores lumbares o cervicales, como tratamiento muscular para endurecer, tonificar, dar volumen y fuerza. Y también se utiliza exitosamente como tratamiento contra la celulitis y la grasa localizada. Los electrodos son muy fáciles de aplicar y en muchos casos proporcionan resultados comprobables de forma inmediata. Además, su aplicación es segura y su uso continuo no causa efectos secundarios. El uso de estos equipos en el hogar se ha popularizado recientemente gracias a que ahora es posible adquirirlos por internet a un precio mucho más conveniente. ¿Como funcionan los electroestimuladores? Los electroestimuladores funcionan a base de impulsos eléctricos que utilizan diferentes ondas que relajan o fortalecen el músculo, según el uso que se le quiera dar. Reproducen los procesos que intervienen en la contracción muscular que ordena el cerebro, desencadenando la excitación de los músculos por impuls...

~Trabajo visita a medica sur~ Conceptos

Imagen
                                                      FISIOTERAPIA La fisioterapia es una rama de las ciencias de la salud que consiste en apelar a elementos naturales o a acciones mecánicas, como movimientos corporales y ejercicios físicos. Se caracteriza por buscar el desarrollo adecuado de las funciones que producen los sistemas del cuerpo, donde su buen o mal funcionamiento repercute en la cinética o movimiento corporal humano. Interviene, mediante el empleo de técnicas científicamente demostradas, cuando el ser humano ha perdido o se encuentra en riesgo de perder, o alterar de forma temporal o permanente, el adecuado movimiento, y con ello las funciones físicas. Sin olvidarnos del papel fundamental que tiene la Fi...

~Glosario~ Luz corpuscolar.

Imagen
Luz Corpuscular Supone que la luz está formada por partículas materiales, que llamó corpúsculos que son lanzados gran velocidad por los cuerpos emisores de luz. Permite explicar fenómenos como - La propagación rectilínea de la luz en el medio, ya que los focos luminosos emitirían minúsculas partículas que se propagan en todas direcciones y que al chocar con nuestros ojos, producen la sensación luminosa. - La reflexión - La refracción Newton supuso que los corpúsculos eran muy pequeños en comparación con la materia y que se propagan sin rozamiento por el medio. Teniendo en cuenta esto, los corpúsculos chocaban elásticamente contra la superficie de separación entre dos medios. Como la diferencia de masas es muy grande los corpúsculos rebotaban, de modo que la componente horizontal de la cantidad de movimiento px se mantiene constante mientras que la componente normal py cambia de sentido. Se cumplía la ley de la reflexión, el ángulo de incidencia y de reflexión eran iguale...

~Glosario~Teoria ondulatoria

Teoría ondulatoria Esta teoría, desarrollada por Christiaan Huygens, considera que la luz es una onda electromagnética, consistente en un campo eléctrico que varía en el tiempo generando a su vez un campo magnético y viceversa, ya que los campos eléctricos variables generan campos magnéticos (ley de Ampère) y los campos magnéticos variables generan campos eléctricos (ley de Faraday). De esta forma, la onda se autopropaga indefinidamente a través del espacio, con campos magnéticos y eléctricos generándose continuamente. Estas ondas electromagnéticas son sinusoidales, con los campos eléctrico y magnético perpendiculares entre sí y respecto a la dirección de propagación. Algunos de los fenómenos más importantes de la luz se pueden comprender fácilmente si se considera que tiene un comportamiento ondulatorio. El principio de superposición de ondas nos permite explicar el fenómeno de la interferencia: si juntamos en el mismo lugar dos ondas con la misma longitud de onda y amplitud, s...

~Glosario~ Circuito en serie y en paralelo

Imagen
Circuitos en serie En un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación de otro en la línea eléctrica, de tal forma que la corriente que atraviesa el primero de ellos será la misma que la que atraviesa el último. Para instalar un nuevo elemento en serie en un circuito tendremos que cortar el cable y cada uno de los terminales generados conectarlos al receptor .                        Circuito en paralelo En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos. Para conectar un nuevo receptor en paralelo, añadiremos una nueva línea conectada a los terminales de las líneas que ya hay en el circuito.

~Glosario~ Campo eléctrico y campo mágnetico de un imán.

Imagen
Campo eléctrico. El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica. Se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor sufre los efectos de una fuerza eléctrica dada por la siguiente ecuación:    F=qE Campo magnetico del imán. Es la región alrededor del imán en la cual si uno pone un cuerpo magnético éste recibe la acción de fuerzas magnéticas.

~Glosario~ Corriente eléctrica.

Imagen
Corriente eléctrica Lo que conocemos como corriente eléctrica no es otra cosa que la circulación de cargas o electrones a través de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz.

~Glosario~ Pila eléctrica

Imagen
Pila eléctrica Una pila eléctrica es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica por un proceso químico transitorio, tras lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo. Se trata de un generador primario. Esta energía resulta accesible mediante dos terminales que tiene la pila, llamados polos, electrodos o bornes. Uno de ellos es el polo negativo o ánodo y el otro es el polo positivo o cátodo.

~Glosario~ Ley de Coulumb.

Imagen
Ley de Coulumb.     Es la que define y describe  la fuerza electrica entre dos cargas.   Establece que es Directamente proporcional a las cargas e inversamente proporcional a las distancias entre las cargas, es decir:                Donde k es igual a 9.0*10^9.   n.m2/ c2 es la constante de proporcionalidad.   La unidad de carga es el Coulumb y se escribe C.  

~Glosario~ Carga electrica.

Imagen
                                                         Carga electrica. Propiedad muy propia de algunas particulas subatomicas que se manifiestan mediante atracciones y repulciones en las interacciones electricas.