~Trabajo visita a medica sur~ Conceptos
FISIOTERAPIA
MECANOTERAPIA
ELECTROTERAPIA
La fisioterapia es una rama de las ciencias de la salud que consiste en apelar a elementos naturales o a acciones mecánicas, como movimientos corporales y ejercicios físicos. Se caracteriza por buscar el desarrollo adecuado de las funciones que producen los sistemas del cuerpo, donde su buen o mal funcionamiento repercute en la cinética o movimiento corporal humano. Interviene, mediante el empleo de técnicas científicamente demostradas, cuando el ser humano ha perdido o se encuentra en riesgo de perder, o alterar de forma temporal o permanente, el adecuado movimiento, y con ello las funciones físicas. Sin olvidarnos del papel fundamental que tiene la Fisioterapia en el ámbito de la prevención para el óptimo estado gedneral de salud. En conclusión, la fisioterapia no se puede limitar a un conjunto de procedimientos o técnicas. Debe ser un conocimiento profundo del ser humano.
MECANOTERAPIA
La mecanoterapia es una disciplina que se engloba dentro de la fisioterapia y se define como el arte y la ciencia del tratamiento de distintas enfermedades y lesiones, mediante ingenios mecánicos.
Aplicada desde la antigüedad, y desarrollada en tiempos modernos por Gustav Zander, la mecanoterapia utiliza una gran variedad de aparatos e ingenios, como mesas de manos, ruedas, jaulas con sistema de pesos y poleas, tracciones, tabla de pedales, etc.
Se utiliza fundamentalmente en la rehabilitación física de enfermos y lesionados.
La mecanoterapia es una prescripción médica y debe ser exclusivamente pautada por un fisioterapeuta para garantizar la eficacia del tratamiento
ELECTROTERAPIA
La electroterapia es una disciplina que se engloba dentro de la medicina fisica y rehabilitacion y se define como el arte y la ciencia del tratamiento de lesiones y enfermedades por medio de la electricidad.
La Historia de la Electroterapia es muy antigua y se remonta a la aplicación de las descargas del pez torpedo en la época griega y romana (véase, Historia, en fisioterapia).
Imagen de un TENS, aparato que genera pulsos eléctricos con fines analgésicos.
Actualmente, la tecnología ha desarrollado numerosos aparatos (productos sanitarios) para la aplicación de la electroterapia sin correr riesgos de efectos secundarios, como los TENS o los estimuladores de alta o baja frecuencia.
Los principales efectos de las distintas corrientes de electroterapia son:
Anti-inflamatorio.
Analgésico.
Mejora del trofismo.
Potenciación neuro-muscular.
Térmico, en el caso de electroterapia de alta frecuencia
fortalecimiento muscular
mejora transporte de medicamentos
disminución de edema
control de dolor
Mejora sanación de heridas
Comentarios
Publicar un comentario