~TRABAJO MEDICA SUR~ ULTRASONITO Y SONOCURT.

                                                              ULTRASONIDO.

El ultrasonido es una onda acústica o sonora cuya frecuencia está por encima del espectro auditivo del oído humano (aproximadamente 20.000 Hz).
Algunos animales como los delfines y los murciélagos lo utilizan de forma parecida al radar en su orientación. A este fenómeno se lo conoce como ecolocalización. Se trata de que las ondas emitidas por estos animales son tan altas que “rebotan” fácilmente en todos los objetos alrededor de ellos, esto hace que creen una “imagen” y se orienten en donde se encuentran.
El ultrasonido permite la investigación de casi todos los componentes del cuerpo humano, sin embargo se utiliza con mayor frecuencia para el seguimiento del embarazo y el estudio de los órganos abdominales y pélvicos tanto en hombres como en mujeres.




 
 
 
SONOCUR
 
SONOCUR”, un novedoso tratamiento no invasivo para la atención de las lesiones crónicas del sistema músculo-esquelético. Esta novedosa terapia se ofrece en la Unidad de Fisioterapia y Rehabilitación del Hospital Médica Sur, por parte de la Lic. T.F. Margot Rivera Garduño.

Dentro de las lesiones que se tratan con SONOCUR se encuentran: la epicondilitis lateral o Codo de Tenista; epicondilitis medial o Codo de Golfista; Tendinitis patelar o Rodilla de Saltador; Fascitis plantar (una afección especial de la planta del pie); y Espolón calcáneo (crecimiento óseo del talón que provoca dolor).

Todas estas lesiones se ocasionan por sobre uso, traumatismos directos, defectos posturales o deportes en los que se realicen movimientos repetitivos, que producen microlesiones en los tejidos blandos del cuerpo (músculos, tendones, fascias), que no cicatrizan correctamente y provocan cambios en la estructura de los mismos. Las ondas de choque, proporcionadas con esta terapia, ayudan a la regeneración de los tejidos y producen una analgesia por hiperestimulación.

La terapia con SONOCUR dura aproximadamente cuarenta minutos y cuenta con grandes ventajas, ya que no requiere de internamiento, anestesia o reposo. El paciente acude a tratamiento y solamente requiere de mínimos cuidados posteriores. Se hacen tres aplicaciones con un intervalo de una semana entre cada una. En cada sesión se le aplica al paciente calor local y posteriormente se le esparce un gel en el área a tratar y se coloca el cabezal del equipo en el área afectada. Al finalizar se aplica frío intenso para evitar cualquier molestia.
 
 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Prevención del deterioro cognitivo en los adultos mayores

Deterioro cognitivo en el adulto mayor

El Adulto Mayor