Entradas

Mostrando las entradas de 2017

Prevención del deterioro cognitivo en los adultos mayores

Imagen
"La madurez del hombre es haber recobrado la serenidad con la que jugábamos cuando eramos niños." Frederich Nietzsche Las funciones mentales en el adulto mayor pueden verse afectadas por cambios en el envejecimiento, entre estos, el déficit cognoscitivo leve puede evolucionar a demencia, por ello la importancia de realizar detecciones tempranas para un tratamiento oportuno. El déficit cognitivo al ser una patología multifactorial, con una gran influencia de factores sociales y ambientales en su etiología, no puede ser manejado tan sólo con un enfoque clínico-farmacológico, se requieren políticas públicas de salud que evalúen al paciente mayor de forma integral, permitiendo una detección temprana del déficit neurológico y los síndromes geriátricos relacionados con el deterioro de la calidad de vida. Se requiere una evaluación integral de los pacientes adultos mayores. Los objetivos principales del tratamiento del DC son: – La mejoría de los síntomas ...

Deterioro cognitivo en el adulto mayor

Imagen
Jamás un hombre es demasiado viejo para recomenzar su vida y no hemos de buscar que lo que fue le impida ser lo que es o lo que será.       Miguel de Unamuno Síndrome clínico caracterizado por la pérdida de las funciones mentales en distintos dominios conductuales y neuropsicológicos como los son: La memoria El cálculo Orientación Comprensión Juicio Lenguaje Reconocimiento visual Conducta Personalidad Es un síndrome geriátrico en el cual se presenta una alteración en cualquiera de las funciones mentales superiores (memoria, atención, lenguaje, aprendizaje, etc), de las cuales el paciente refiere alteraciones y se corroboran con pruebas neuropsicológicas. Generalmente este síndrome es multifactorial habiendo otros trastornos aunados a la ingesta de medicamentos, para determinar los factores es necesario evaluar integralmente al paciente. Algunos de los cambios asociados al envejecimiento cerebral son: ·  ...

El Adulto Mayor

Imagen
"La dignidad de un pueblo en buena parte se demuestra en la forma en que respeta y valora a los adultos mayores."   Según los criterios de la OMS se define como "Adulto Mayor" a toda persona que alcance los 60 años de edad,  llegando a los 75 años de edad se considera  "Cuarta Edad" y a los 90 años de edad ya es considerada como "Longevidad" Esta clasificación es un dato muy importante ya que con el paso de los años se generan cambios en todas nuestras esferas por lo cual podemos tener muchas interrogantes y una de las principales podría llegar a ser:    ¿Qué es la Vejez?  La respuestas pueden ser muy variadas pero una de las mas acertadas es:   "Serie de modificaciones morfológicas, psicológicas y bioquímicas que origina el paso del tiempo sobre los seres vivos."- Binet y Bourlier   Se caracteriza por la pérdida progresiva con el tiempo de la capacidad de reserva del organi...