Prevención del deterioro cognitivo en los adultos mayores

"La madurez del hombre es haber recobrado la serenidad con la que jugábamos cuando eramos niños." Frederich Nietzsche Las funciones mentales en el adulto mayor pueden verse afectadas por cambios en el envejecimiento, entre estos, el déficit cognoscitivo leve puede evolucionar a demencia, por ello la importancia de realizar detecciones tempranas para un tratamiento oportuno. El déficit cognitivo al ser una patología multifactorial, con una gran influencia de factores sociales y ambientales en su etiología, no puede ser manejado tan sólo con un enfoque clínico-farmacológico, se requieren políticas públicas de salud que evalúen al paciente mayor de forma integral, permitiendo una detección temprana del déficit neurológico y los síndromes geriátricos relacionados con el deterioro de la calidad de vida. Se requiere una evaluación integral de los pacientes adultos mayores. Los objetivos principales del tratamiento del DC son: – La mejoría de los síntomas ...